Una de las técnicas más exitosas implementadas en las economías desarrolladas para que las MIPYME puedan superar barreras financieras, es el modelo de negocio cooperativo. Las cooperativas suelen tener éxito porque encuentran el punto de equilibrio adecuado entre, maximizar el bienestar de los miembros, mantener la sostenibilidad a largo plazo de las MIPYME, y crear igualdad de oportunidades en el ecosistema emprendedor.
El Simposio y Taller Internacional de APEC permitirá, a los participantes, tener acceso a nueva información, casos de estudio, modalidades de regulaciones legislativas, mejores prácticas, estadísticas, políticas públicas y lecciones aprendidas sobre el modelo de negocio cooperativo.
Decano y Director
de la Escuela de Negocios de
Newcastle, Australia
Profesor de economía conductual e institucional en la misma Universidad. Morris ha publicado más de 100 artículos y ha realizado más de 200 presentaciones académicas internacionales sobre economía del comportamiento, teoría de la ineficiencia X, cambio institucional, economía de cooperativas, historia económica, metodología y macroeconomía empírica. Asimismo, ha publicado 8 libros en teoría económica y políticas públicas.
Especialista senior
en agronegocios,
desarrollo rural e institucional.
Cuenta con más de 55 años de experiencia en temas vinculados al desarrollo trabajando en más de 50 países, sobre todo en las principales regiones geográficas del mundo. Tiene experiencia con cooperativas, asociaicones y empresas agrícolas. Asi mismo es experto en agronegocios, movilización de fondos para inversiones rurales, cooperativas, crédito rural y finanzas.
Doctora en Derecho y
Ciencias Sociales de la
Universidad de la República de Uruguay
Con más de 20 años de experiencia en temas de organización cooperativa y asociativismo. Presidenta de Cooperativas de las Américas - Región de la Alianza Cooperativa Internacional - y Vicepresidenta de la Alianza Cooperativa Internacional desde octubre de 2018. Integra el Consejo Directivo de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas CUDECOOP desde el 2011 y es Presidenta desde el 2014.
Emprendedor Serial, Autor del
libro La Revolución Digital y
el Futuro de los Servicios Financieros.
MBA Universidad de Chile, enfocado en desarrollar y fortalecer el Ecosistema de Innovación Financiera en Latinoamérica. Actualmente participa en los directorios de: Digital Bank Latam, EbankingNews, Grupo Componente y Componente Digital, además de sus aportes como mentor en Incubadoras y Startups.
Jueves 13 de diciembre: Sesión abierta
Los delegados de APEC y los participantes aprenderán sobre el poder de mercado de las cooperativas, la influencia significativa de las mismas,
y el papel que juegan las cooperativas de ahorro y crédito para ampliar las opciones de financiamiento para las MIPYME.
Economías Apec participantes
Morris Altman
Descargar presentación
Graciela Fernández
Descargar presentación
Robert Flick
Descargar presentación (ingles)
Descargar presentación (español)
Descargar Estudio (español)
Ramón Heredia
Descargar presentación